perfecta para la desesperación de millones de personas que sufren en
sus carnes la crisis capitalista. Miles salieron eufóricos a las
calles de Madrid a celebrar que 22 millonarios ganaron un campeonato
europeo. La liderezas de la ultraderecha española se enfundaron las
camisetas de los ganadores y saltaron brazos en alto ante una
multitud desbocada. Estas mismas futboleras de palacete, animaban
horas antes a su Delegada del Gobierno a tomar las medidas más
radicales y represivas contra las movilizaciones del #12M15M,
afirmando que no comparten los permisos de concentración por unas
horas en la Puerta del Sol, que lo mejor sería desalojarles
brutalmente por los esbirros policiales a la primera de cambio.
Las
dos perversas gobernantas se alegran de que en la próxima final
copera, esta vez con dos equipos no tan afines ni españolistas, Barça-Bilbao, se haya
autorizado una manifestación fascista muy cerca del estadio donde se concentrarán las dos aficiones. Les importa un bledo que puedan producirse disturbios, el caso es equilibrar la presencia de vasc@s y catalan@s apostando por los patriotas chicuelos de la cruz gamada, los ultras que tanto se acercan a sus ideas, esos que agreden o asesinan a quien no piensa como ellos o tienen otro color de piel.
La reacción tiene rostro de mujer en
la capital del estado español y se manifiesta con las
desequilibradas manifestaciones de su presidenta Esperanza Aguirre,
sus insultos permanentes a los sindicatos, a los partidos de la
izquierda, al profesorado que exige sus derechos, a las victimas del
franquismo, a toda persona o movimiento social que defienda una mejor
calidad de vida, un mundo mejor. A la señorona de la alta burguesía
le molesta el ruido de manifestantes en las calles, las pancartas y banderas que no
sean de su credo neofranquista, que se cuestione el régimen
monárquico que la mantiene en su poltrona con los votos del miedo y
la manipulación mediática.
En este mayo rebelde las calles se
llenarán de esperanza y lucha aunque les pese a estas aprendices de
sátrapas. Existen muchas razones, infinitos motivos para salir de
nuestras casas y sumarnos a la inmensa marea de personas indignadas,
en lucha contra políticas depredadoras con la mayoría de la
población. Unas reformas que en la educación han
retirado más de 3.000 millones de euros, cargándose uno de los
pilares básicos del Estado del Bienestar, que el propio Rajoy en
campaña electoral prometió no tocar. El ínclito ministro Wert sin
cortarse un pelo ya está ejecutando sus medidas, aumentando en un
20% el límite máximo de alumnado por clase, subiendo un 50% el
precio de las tasas de matricula en la universidad, endureciendo las
condiciones de acceso a las becas, en definitiva beneficiando con
esta brutal reforma a quienes más tienen y condenando al fracaso
escolar a l@s hij@s de la clase trabajadora.
En la sanidad la tijera ya recortó
7.000 millones de euros, se obliga a pagar los medicamentos a los
pensionistas, hasta ahora gratuitos y el copago parece que tiende a
extenderse después de ser aprobado por el gobierno catalán. A
partir del 30 de agosto las personas inmigrantes que residan en el
estado español y que no estén dadas de alta en la Seguridad Social
se quedaran sin tarjeta sanitaria, en una medida xenófoba sin
precedentes en este país, un derecho humano más que este gobierno
vulnera.
De paso y para amedrentar a las
millones de personas indignadas con estas políticas neoliberales, se
pone en marcha otra reforma para endurecer el Código Penal, que
pretende castigar con penas de prisión la violencia callejera y
equipararla con la legislación antiterrorista. La resistencia pasiva
se considerará un delito de atentado a la autoridad, igual que
difundir por Internet cualquier convocatoria que derive en violencia
o altere el orden público, lo que será considerado como delito de
integración en organización criminal.
Las cifras de más de cinco millones de personas
desempleadas contrastan con el recorte de 1.500 millones en las
políticas activas de empleo, mientras aprueban la denominada
“flexibilización” en el despido de la nueva Reforma Laboral
aprobada en el mes de febrero, que se caracteriza por facilitar el
despido, permitiendo que las empresas aunque sigan generando
beneficios, podrán despedir a sus emplead@s de manera objetiva si
demuestran una caída de los ingresos durante tres meses
consecutivos. De esta forma se abre la puerta para los expedientes de regulación
de empleo (ERE), sin necesidad de una autorización administrativa.
Además será más barato el despido que en caso de ser improcedente
su indemnización se reduce de 45 a 33 días por año trabajado con
un máximo de 24 mensualidades, en lugar de las 42 que se aplicaban
antes.
Estos durísimos recortes de derechos
fundamentales no se hacen efectivos con las grandes fortunas, con los
evasores de impuestos y aquellos que tienen su dinero en paraísos
fiscales, capital oculto fuera o dentro del estado español. El
gobierno del PP aprobó una amnistía fiscal por la que quedarán
exentos de cualquier penalización o sanción a cambio de un
“gravamen especial” de tan solo el 8% o el 10%. Por otra parte y
en un agravio vergonzoso se endurecen las sanciones por el fraude en
el cobro del paro de las personas desempleadas.
En esta huida neoliberal hacia delante
se potencia todavía más el saneamiento de los bancos con dinero
público. Miles de millones de euros robados a los contribuyentes se
entregan a la mafia bancaria, que es la responsable directa de la
crisis y la situación económica actual. Este mismo lunes se supo
que el gobierno inyectará 10.000 millones de euros para sanear
Bankia. Cuanto se podría hacer con esta cantidad de dinero para
solucionar los problemas sociales de millones de personas.
Son miles los motivos para sumarnos a
la convocatoria del #12M15M, multiplicar singularidades y apropiarnos
de la política en el camino hacia una revolución globalizada y
democrática contra esta dictadura financiera. Superar el miedo, el
chantaje de la represión, la violencia policial y unirnos tod@s:
mujeres y hombres, jóvenes, mayores, desemplead@s, ocupad@s,
sindicatos, partidos de izquierdas, colectivos sociales y todo
movimiento que no comparta las aberrantes políticas de un gobierno,
que solo defiende los intereses de una minoría privilegiada,
pisoteando los derechos del 99% de la población.
Más historias
Aprendices de dragones
Chinches
Memoria de Juan