8 junio 2023

Atamarazayt denuncia el grave maltrato de los circos con animales

«Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales»
Mahatma Gandhi

Un año más llega a Canarias la troupe de un circo con animales con el apoyo descarado de instituciones públicas como el Gobierno de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos como el de de Las Palmas de Gran Canaria.

El Colectivo Cultural Ecologista Atamarazayt, quiere denunciar públicamente el respaldo institucional y empresarial a los circos con animales, en gira de nuevo por las Islas Canarias, mostrando en su “espectáculo” a distintas especies animales que denotan un comportamiento antinatural, ofreciendo al público, en su mayoría infantil una idea tergiversada de lo que es la vida salvaje de estos seres inocentes.

No cabe duda cuando alguien asiste a un circo y disfruta del “espectáculo” de los animales pocas veces se pregunta: ¿cómo llegaron al circo?, ¿en qué condiciones descansan?, ¿cómo es su entrenamiento?, ¿cuál es su destino cuando ya no son “útiles”? Preguntas necesarias para conocer una realidad que desenmascaran la idea equivocada de la bondad de los circos en el trato con los animales.

 Son animales secuestrados de su medio natural. Padecen un entrenamiento forzoso y cruel donde se utilizan barras de hierro, látigos y pinchos, para lograr que el animal obedezca.

 Si el animal no responde al entrenamiento, se apela al último y más cruel de los métodos: el hambre.

 Viven en constante estado nómada, atados con cadenas a sus pequeñas jaulas.

 Durante los viajes, es común que escasee el agua y los alimentos.

 En las épocas de temporada baja de los circos, los animales se encuentran durante meses atados a sus jaulas.

 La mayoría de los animales, producto del maltrato, muere dentro de los circos. También son vendidos para experimentos médicos no autorizados.

Los animales de circo viven encerrados en pequeñas jaulas dentro de tráilers de camiones, a menudo dentro de las mismas jaulas, se mantienen también encadenados, limitados para hacer ejercicio o expresar sus comportamientos naturales. Es frecuente observar a los elefantes balanceándose o los grandes felinos andando de un lado a otro de su jaula obsesivamente.

Animales fumando cigarrillos, montados en bicicletas y haciendo malabares en condiciones estresantes, de mucho ruido, reflectores y gente gritando. Son sometidos a un ridículo y humillación inaceptables. La frustración, el estrés y el aburrimiento que imponen estas condiciones de vida en los circos, pueden llevar a los animales a la neurosis, exhibiendo comportamientos estereotipados, repetitivos e incluso automutilación.

Es por todos conocido el pánico que sienten los animales al fuego ¿cómo conseguir entonces que tigres y leones salten por aros en llamas? ¿cuánta violencia es necesaria para hacer pasar al rey de la selva por el aro?

Los métodos de entrenamiento utilizados implican someter al animal a un estado de miedo y sumisión a través de la privación de alimento y el castigo físico.
Durante el espectáculo, la simple visión de un látigo durante el espectáculo recuerda al animal las dolorosas palizas que ha recibido durante los entrenamientos en las patas, traseros y en la cabeza.

Se utilizan a menudo tablas electrificadas para entrenar a los animales, especialmente cuando deben levantarse. Cada vez que el domador da una orden, envía una descarga y el animal acabará actuando por miedo al dolor. Durante el espectáculo sin embargo no habrán tablas, pero los animales relacionaran un cierto gesto o palabra con la descarga y tendrá la misma reacción.

¿QUÉ PODEMOS HACER?

Es importarse cuestionarse sobre el sufrimiento que representa para un animal el ser capturado y sacado de su hábitat natural para ser esclavizado en un circo durante toda su vida

 Haga conocer a sus hijos la importancia de preservar las especies y su hábitat.

 Los niños no deberían presenciar estos actos crueles, ya que se crean la falsa idea de que humillar y maltratar a un animal es lo más normal.

 Asista a circos que no trabajan con animales y ofrecen únicamente espectáculos de habilidad humana.

 No asista a circos o lugares donde utilicen animales para sus presentaciones.

 No se deje engañar por los medios de comunicación que promocionan este tipo de “espectáculos”.

 No permita que personas inescrupulosas se lucren del sufrimiento de seres inocentes.

BOICOT A LOS CIRCOS CON ANIMALES

Es absolutamente denigrante para los animales someterlos a estas aberraciones para llenar los bolsillos de empresarios circenses, vergonzoso que instituciones públicas canarias, pagadas con los impuestos ciudadanos, den cobertura a este tipo de «espectáculos» degradantes y que falsean la realidad de la vida de los animales no humanos.

Desde Atamarazayt pedimos a la ciudadanía y en especial a los padres, madres y educadores que boicoteen este tipo de circos con animales, que no acudan ni participen de esta inmensa crueldad.

¡!BOICOT A LOS CIRCOS CON ANIMALES!!

¡!NO AL MALTRATO ANIMAL!!

¡!LA TORTURA NO ES ARTE NI CULTURA!!

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com/