A pocos metros del intacto despacho de Manuel Azaña se desarrolló este emotivo acto con una sala abarrotada de público y con la presencia de distintas personalidades de la cultura y la izquierda estatal, que disfrutaron durante una hora de la proyección de este documental sobre los fusilados de San Lorenzo y la represión franquista en Canarias, culminando con un interesante y amplio debate del público asistente, con distintas intervenciones relacionadas con la dictadura y los crímenes del franquismo en Canarias y el resto del estado.
En la mesa de presentación estaban la Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, el director de la producción, Carlos Reyes Lima, la coordinadora de la Plataforma Contra la Impunidad, Fuencisla Benavente, el presidente de la Asociación Ateneísta «Juan Negrín», Angel Pérez y el representante de Familiares Fusilados de San Lorenzo, Paco González.
Este documental se va a proyectar próximamente en varios espacios más de Madrid, así como en Galdar, La Laguna, Pamplona, Sevilla, Barcelona, Bruselas y las ciudades argentinas de Buenos Aires y Cordoba.
Las familias de los fusilados de San Lorenzo quieren agradecer públicamente a todas las entidades que han colaborado en que esta obra cinematográfica tan significativa para nosotr@s haya llegado a Madrid, en especial al alcalde Jerónimo Saavedra, Cabildo de Gran Canaria y la Plataforma Contra la Impunidad de los Crímenes del Franquismo.
Más historias
Aprendices de dragones
Chinches
Memoria de Juan