Son tantas cosas Ernesto que han pasado desde aquel 9 de octubre de 1967 en que manos asesinas te acribillaron a balazos en la escuelita de La Higuera. Ahora siguen muriendo diariamente más de 100.000 personas por hambre, mientras las grandes fortunas siguen embolsándose millones de dólares y euros manchados de sangre humilde. El imperialismo sigue invadiendo países para expoliar sus recursos, la banca nos esclaviza con la trampa de las hipotecas y los políticos fieles al capitalismo nos hablan de una crisis donde es necesario recortar derechos, congelar pensiones a las personas mayores, despedir y reformar para mejorar la economía de unos gobiernos corruptos.
Nunca me han gustado los mitos Che. Otras muchas personas sencillas y justas como tú han luchado hasta la muerte y nadie las conoce ¿Qué más da? Tú ya sabes que lo verdaderamente importante es sembrar y recoger semillas de lucha y esperanza. Los verdaderos revolucionarios solo entregan a manos llenas amor y combate, no esperan más, solo alcanzar un mundo mejor sin injusticias, sin cadenas, sin explotadores.
http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com/
La revolución está en marcha es imparable, una vez que ha arrancado nadie la va a parar. Tiene infinidad de caras y formas, van desde lo personal a lo colectivo, pero está ocurriendo ahora, en este momento, cada uno desde su individualidad y desde la colectividad. La lucha no se detuvo con la muerte del Che, ni se detendrá nunca, es por su naturaleza un proceso vital, que cada uno le toca y lo vive desde su perspectiva y sus circunstancias, pero no morirá….