Carmensa y su hija Matilde esperaban en la sala
adjunta a la oficina del jefe de urbanismo. La notificación de expropiación
para montar un gran centro comercial de
una multinacional francesa les había llegado hacía dos semanas. La anciana
propietaria de la vieja casita canaria del siglo XVII, en la vega agrícola de
Tamaraceite, sufrió una subida de tensión cuando llegó el notificador
municipal, tuvo que ser ingresada en el Hospital Doctor Negrín, no imaginaba
que aquel ayuntamiento, ahora gobernado por el PP, le fuera a quitar la casa de
sus antepasados, donde pasó toda su infancia y juventud, toda su vida.
adjunta a la oficina del jefe de urbanismo. La notificación de expropiación
para montar un gran centro comercial de
una multinacional francesa les había llegado hacía dos semanas. La anciana
propietaria de la vieja casita canaria del siglo XVII, en la vega agrícola de
Tamaraceite, sufrió una subida de tensión cuando llegó el notificador
municipal, tuvo que ser ingresada en el Hospital Doctor Negrín, no imaginaba
que aquel ayuntamiento, ahora gobernado por el PP, le fuera a quitar la casa de
sus antepasados, donde pasó toda su infancia y juventud, toda su vida.
Habían recurrido gracias al abogado de la PAH, pero
no había salida, incluso fueron al despacho del constructor y promotor de la
obra, un personaje sin escrúpulos nacido en Gran Canaria, pero vecino de
Tenerife. El gordo y sudoroso pocero semi analfabeto las recibió después de
esperarlo casi cinco horas, tenía una gran foto del general Franco presidiendo
su despacho, junto con otros portarretratos sobre la mesa con el alcalde Las
Palmas de Gran Canaria, con el rey de España en una lujosa recepción, además de
una con el ministro de industria y energía, un canario traidor a su pueblo,
promotor de la extracción de petróleo en los valiosos mares de aquel archipiélago
desafortunado, repleto de miseria, desempleo y hambre infantil.
no había salida, incluso fueron al despacho del constructor y promotor de la
obra, un personaje sin escrúpulos nacido en Gran Canaria, pero vecino de
Tenerife. El gordo y sudoroso pocero semi analfabeto las recibió después de
esperarlo casi cinco horas, tenía una gran foto del general Franco presidiendo
su despacho, junto con otros portarretratos sobre la mesa con el alcalde Las
Palmas de Gran Canaria, con el rey de España en una lujosa recepción, además de
una con el ministro de industria y energía, un canario traidor a su pueblo,
promotor de la extracción de petróleo en los valiosos mares de aquel archipiélago
desafortunado, repleto de miseria, desempleo y hambre infantil.
El especulador casi no les dio tiempo a hablar: “¿Qué
coño quieren? Ya saben que la legalidad me ampara y que esta obra es de interés
general”. Las dos mujeres con lagrimas en los ojos le rogaron que nos les
quitara su casa, que no tenían donde ir, pero el corrupto solo esbozó una
sonrisa: “Es lo que hay señoras, primero lo primero”.
coño quieren? Ya saben que la legalidad me ampara y que esta obra es de interés
general”. Las dos mujeres con lagrimas en los ojos le rogaron que nos les
quitara su casa, que no tenían donde ir, pero el corrupto solo esbozó una
sonrisa: “Es lo que hay señoras, primero lo primero”.
Matilde solo alcanzó a decirle, mientras las
desalojaban dos gorilas enchaquetados y con gafas negras: “¡Maldito hijo de
puta! ¡Ladrón! ¡Asesino!”, para en unos pocos segundos verse solas y abrazadas
en las calles de Santa Cruz, tristes, desesperadas, abocadas a un futuro negro
sin dinero, sin casa, sin esperanza, de camino para el ferri de Armas que las llevaría
de vuelta a Gran Canaria.
La secretaria del jefe de urbanismo les dijo que ya
podían pasar, aquel hombre con acento peninsular, que en todo momento las trató
con amabilidad, pero sin darles ninguna esperanza de solución, insistiendo en que
el inminente desalojo y la pérdida de su vivienda sería a precio de catastro,
que buscaran otro lugar donde vivir, que quitaran los animales cuanto antes, ya
que las excavadoras demolerían la casa en menos de diez días.
podían pasar, aquel hombre con acento peninsular, que en todo momento las trató
con amabilidad, pero sin darles ninguna esperanza de solución, insistiendo en que
el inminente desalojo y la pérdida de su vivienda sería a precio de catastro,
que buscaran otro lugar donde vivir, que quitaran los animales cuanto antes, ya
que las excavadoras demolerían la casa en menos de diez días.
Carmensa le habló de sus cabras, de los conejos, de
la hurona de su nieto, de los cuatro perros podencos, que no tenían donde
llevarlos. La abogada de la concejalía, una joven muy bien vestida, presente en
la mesa de reunión, les comentó algo sobre el Albergue de Animales de
Bañaderos, que llamaran allí que seguro se los llevarían ipso facto.
la hurona de su nieto, de los cuatro perros podencos, que no tenían donde
llevarlos. La abogada de la concejalía, una joven muy bien vestida, presente en
la mesa de reunión, les comentó algo sobre el Albergue de Animales de
Bañaderos, que llamaran allí que seguro se los llevarían ipso facto.
Las dos mujeres abrumadas salieron hacia la estación
de guaguas de San Telmo, no había más que hablar, tenían que atravesar la calle Tomás Morales repleta de
estudiantes. Carmensa le dijo que se sentía un poco mareada, que pararan a tomarse
una infusión en un viejo bar cerquita de la Plaza del Obelisco. Allí se
sentaron destrozadas y fue cuando la anciana muy emocionada, llorando sin
llorar, le desveló los nombres de los falangistas que habían asesinado a su
padre, a su tío Carmelo Afonso, la noche que se los llevaron de aquella misma
casa a punto de ser derruida, cuando vinieron junto al guardia municipal
Pernía, el joven Santo, Eufemiano, Penichet, Leacock y varios más, todos
vestidos de azul, de algunos no recordaba el nombre, solo la inmensa rabia y el
odio en sus ojos, cuando de madrugada sacaron a los dos campesinos anarquistas a
patadas y puñetazos. Matilde la miraba alucinada, nunca le había contado con
tanto detalle lo que sucedió aquel 29 de agosto de 1.936. La pobre vieja solo
tenía siete años, pero todo estaba grabado en su mente, aquel terror inmenso,
los hombres armados, los golpes e insultos: “Rojos de mierda, vamos directos pa
la sima volcánica de Los Giles”.
de guaguas de San Telmo, no había más que hablar, tenían que atravesar la calle Tomás Morales repleta de
estudiantes. Carmensa le dijo que se sentía un poco mareada, que pararan a tomarse
una infusión en un viejo bar cerquita de la Plaza del Obelisco. Allí se
sentaron destrozadas y fue cuando la anciana muy emocionada, llorando sin
llorar, le desveló los nombres de los falangistas que habían asesinado a su
padre, a su tío Carmelo Afonso, la noche que se los llevaron de aquella misma
casa a punto de ser derruida, cuando vinieron junto al guardia municipal
Pernía, el joven Santo, Eufemiano, Penichet, Leacock y varios más, todos
vestidos de azul, de algunos no recordaba el nombre, solo la inmensa rabia y el
odio en sus ojos, cuando de madrugada sacaron a los dos campesinos anarquistas a
patadas y puñetazos. Matilde la miraba alucinada, nunca le había contado con
tanto detalle lo que sucedió aquel 29 de agosto de 1.936. La pobre vieja solo
tenía siete años, pero todo estaba grabado en su mente, aquel terror inmenso,
los hombres armados, los golpes e insultos: “Rojos de mierda, vamos directos pa
la sima volcánica de Los Giles”.
La hija de Carmensa no entendía porque justo aquel
día había decidido contarle todo aquello, pero la anciana, ante el vasito de
tila y la pastilla de la tensión, la miró fijamente: “Sabes mi niña, son los
mismos, los mismos que mataron a tu padre, a tu tío Carmelo, ahora nos roban nuestra
casa, lo poco que tenemos, como ya hicieron cuando la guerra, lo que ahora
querida son constructores, políticos de la derecha, jueces, abogados, que lo
único que han hecho es cambiarse el uniforme azul por corbatas de colores,
trajes caros, cochazos de lujo, pero son los mismos, los mismos criminales mi
hija”.
día había decidido contarle todo aquello, pero la anciana, ante el vasito de
tila y la pastilla de la tensión, la miró fijamente: “Sabes mi niña, son los
mismos, los mismos que mataron a tu padre, a tu tío Carmelo, ahora nos roban nuestra
casa, lo poco que tenemos, como ya hicieron cuando la guerra, lo que ahora
querida son constructores, políticos de la derecha, jueces, abogados, que lo
único que han hecho es cambiarse el uniforme azul por corbatas de colores,
trajes caros, cochazos de lujo, pero son los mismos, los mismos criminales mi
hija”.
Las dos se quedaron un rato calladas mirándose, en
sus ojos navegaron miles de recuerdos, los momentos felices, aquellas tardes de
asadero, vino de la tierra, guitarras y timples, isas y folías rodeadas de perros
juguetones, chiquillos, vecinos y familiares. La casa ahora iba a desaparecer,
como un universo que estalla, un espacio de amor para el olvido, unos recuerdos
tiroteados desde fusiles traidores, un pelotón de fusilamiento, una brigada del
amanecer elegida en unas corruptas elecciones, una banda organizada de caciques,
militares sediciosos y sanguinarios requetés disfrazados de demócratas de toda
la vida, que se adueñaban de nuevo de sus vidas, de aquella felicidad ahora
encadenada a los intereses de la mafia política, la misma oligarquía asesina que
había llenado de dolor y sangre sus vidas, venía de nuevo a reclamar lo que
siempre creyeron que les pertenecía.
sus ojos navegaron miles de recuerdos, los momentos felices, aquellas tardes de
asadero, vino de la tierra, guitarras y timples, isas y folías rodeadas de perros
juguetones, chiquillos, vecinos y familiares. La casa ahora iba a desaparecer,
como un universo que estalla, un espacio de amor para el olvido, unos recuerdos
tiroteados desde fusiles traidores, un pelotón de fusilamiento, una brigada del
amanecer elegida en unas corruptas elecciones, una banda organizada de caciques,
militares sediciosos y sanguinarios requetés disfrazados de demócratas de toda
la vida, que se adueñaban de nuevo de sus vidas, de aquella felicidad ahora
encadenada a los intereses de la mafia política, la misma oligarquía asesina que
había llenado de dolor y sangre sus vidas, venía de nuevo a reclamar lo que
siempre creyeron que les pertenecía.
Soldados franquistas encañonan a dos transeúntes en Sevilla el 18 de julio de 1936. / EFE
Los mismos ladrones, los mismos criminales de lesa humanidad. Nada cambia en la España negra y corrupta.