En
la encarcelada realidad del verano esperaban como el sueño de abril se
divisaba, Manuel, Felisa, Rogelio, Tomás, Alicia, Cosme, Teresa, Damián, no se
imaginaban que en menos de tres meses estarían muertos. En la alegría de
aquella playa y su arena limpia no se apreciaba que a pocos metros seres
indignos conspiraban para matar, para masacrar a miles de personas que solo creían
en un mundo mejor, terminar de una vez con la miseria y el hambre ancestral, desterrar
para siempre el tener que sobrevivir al servicio de los dueños de las islas,
familias de asesinos que desde la conquista se dedicaron a matar, robar, explotar, abusar de su desmesurado poder, permitido, avalado por un país de
reyes y reines psicópatas, corruptos, podridos, dispuestos a todo para mantener
un estatus quo sangriento, cruel, tiránico, basado en la muerte, en el
sufrimiento de la mayoría de la sociedad española y canaria.
la encarcelada realidad del verano esperaban como el sueño de abril se
divisaba, Manuel, Felisa, Rogelio, Tomás, Alicia, Cosme, Teresa, Damián, no se
imaginaban que en menos de tres meses estarían muertos. En la alegría de
aquella playa y su arena limpia no se apreciaba que a pocos metros seres
indignos conspiraban para matar, para masacrar a miles de personas que solo creían
en un mundo mejor, terminar de una vez con la miseria y el hambre ancestral, desterrar
para siempre el tener que sobrevivir al servicio de los dueños de las islas,
familias de asesinos que desde la conquista se dedicaron a matar, robar, explotar, abusar de su desmesurado poder, permitido, avalado por un país de
reyes y reines psicópatas, corruptos, podridos, dispuestos a todo para mantener
un estatus quo sangriento, cruel, tiránico, basado en la muerte, en el
sufrimiento de la mayoría de la sociedad española y canaria.
Todo
fue tan rápido, el gobernador republicano no quiso repartir las armas que le
pidieron los luchadores. En pocas horas los fascistas comenzaron a sacar gente
de sus casas en la calurosa madrugada, no era todavía 22 de julio del 36 cuando
ya la muerte inundaba cada rincón de las islas desafortunadas, se tejía el
laberinto más terrorífico desde los tiempos de los criminales Pedro de Vera,
Juan Rejón y otros genocidas pagados por la corona española. Era el único
precedente cercano con mayor cantidad de sangre regando las fértiles tierras
insulares, cuando los aullidos de dolor quebraron el silencio de siglos de las
montañas y playas perdidas, donde solo habita el viento, las águilas y la fina
llovizna que riega su manto de luz.
fue tan rápido, el gobernador republicano no quiso repartir las armas que le
pidieron los luchadores. En pocas horas los fascistas comenzaron a sacar gente
de sus casas en la calurosa madrugada, no era todavía 22 de julio del 36 cuando
ya la muerte inundaba cada rincón de las islas desafortunadas, se tejía el
laberinto más terrorífico desde los tiempos de los criminales Pedro de Vera,
Juan Rejón y otros genocidas pagados por la corona española. Era el único
precedente cercano con mayor cantidad de sangre regando las fértiles tierras
insulares, cuando los aullidos de dolor quebraron el silencio de siglos de las
montañas y playas perdidas, donde solo habita el viento, las águilas y la fina
llovizna que riega su manto de luz.
El
grupo de jóvenes, chicos y chicas de Guanarteme, La Isleta, Arenales, se conocían
desde niños, estudiaron juntos en la escuelita de Don Juan, se interesaron
desde la adolescencia por el movimiento libertario, jamás pensaron que luchar
por mejorar las condiciones de vida de su pueblo podría tener consecuencias tan
brutales. Jugaron con el sol, los clavos y las pelotas de los ingleses en la
explanada del muelle, se enamoraron en las taifas, en las carreras por los
montes de Tamadaba, murieron juntos en el mismo agujero volcánico, cuando la
medianoche ya no fue excusa para los besos y la sangre, solo labios rotos y
ojos abiertos mirando al sol desde el siniestro abismo.
grupo de jóvenes, chicos y chicas de Guanarteme, La Isleta, Arenales, se conocían
desde niños, estudiaron juntos en la escuelita de Don Juan, se interesaron
desde la adolescencia por el movimiento libertario, jamás pensaron que luchar
por mejorar las condiciones de vida de su pueblo podría tener consecuencias tan
brutales. Jugaron con el sol, los clavos y las pelotas de los ingleses en la
explanada del muelle, se enamoraron en las taifas, en las carreras por los
montes de Tamadaba, murieron juntos en el mismo agujero volcánico, cuando la
medianoche ya no fue excusa para los besos y la sangre, solo labios rotos y
ojos abiertos mirando al sol desde el siniestro abismo.
http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/
Samaranch, Martín Villa y otros fascistas festejando el golpe
de estado del 18 de julio en 1974
Más historias
Lola García
Rosa
Por la memoria de los fusilados de San Lorenzo.