25 septiembre 2023

Premonitoria tristeza

El
amarillento cielo no presagiaba nada bueno, el mar estaba más
encrespado que nunca, su espuma impregnaba las pieles de cabra y las
hacía más vivas, como si resucitaran los ancestrales animales
mágicos, de lo lejos venían naves que parecían volar sobre las
olas gigantes de Agaldar, el frío inundó la quebrada, el barranco
dejó de oler a romero y los inciensos de los rituales de repente
desaparecieron.

El
paredón de La Isleta aparecía en aquel viaje por el tiempo, un
grupo de cinco hombres iban a ser ejecutados, todo se mezclaba como
en una nebulosa ininteligible, los gritos en una lengua perdida, las
consignas de quienes iban a morir acribillados a balazos.

Adassa
parecía ver el futuro, no entendía aquellos nubarrones, pero si
veía como de lanzas negras salía fuego que destruía a los hombres
vestidos con ropas extrañas, muchachos jóvenes que caían sobre un
charco de sangre entre las cortantes piedras volcánicas al grito de
hombres vestidos de azul, todo era azul en aquel siniestro futuro, se
repetía el genocidio en otro tiempo, parecía que aquella tierra
estaba condenada a seguir sufriendo el exterminio de su gente.

Las
cruces, las espadas, las espingardas y aquellos seres de hierro a
caballo asesinaban por toda la montaña hasta la cumbre, el universo
se venía abajo, no quedaba nada más que huir después de la guerra
de cinco años en inferioridad, la resistencia en la isla deTamarán
de las almas amparadas por el Dios Sol, hasta que todo terminó en
nada, las filas de mujeres y niñas entrando en los barcos para
llevarlas más allá del horizonte como esclavas.

La
muchacha daba a luz en la lúgubre bodega de la nave con una cadena atada al
cuello, salía su niño amado, Pedro Gregorio, aunque ella prefería
llamarlo Doramas cuando nadie la escuchaba. No desaparecía cada vez
que cerraba los ojos aquella imagen premonitoria, hombres y mujeres
arrojadas a los agujeros volcánicos, a los pozos, a los acantilados
marinos, se repetía la historia tantos años después, aunque no
sabía si era el pasado o el futuro, solo que de nuevo sucedía o
quizá ya había pasado.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es

Pintura de Ernest Descals