El
perro bardino se quedó junto a la vereda de los ciruelos cuando se llevaban a Juan
Beltrán, las manos atadas a la espalda con la soga de pitera, rodeado por los
falanges y guardias civiles, el animal no entendía que trataran así a quien lo
había rescatado cuando el hijo del cacique inglés mataba a sus hermanos, a su
madre, a su viejo padre con la pequeña pistola de mango de oro.
perro bardino se quedó junto a la vereda de los ciruelos cuando se llevaban a Juan
Beltrán, las manos atadas a la espalda con la soga de pitera, rodeado por los
falanges y guardias civiles, el animal no entendía que trataran así a quien lo
había rescatado cuando el hijo del cacique inglés mataba a sus hermanos, a su
madre, a su viejo padre con la pequeña pistola de mango de oro.
Ojos
brillantes, nobles, atigrado como su ancestral raza autóctona, la que trajo
atravesando el mar el noble pueblo canarii (1) desde la costa africana, desconcertado
no sabía que hacer después de la patada que le dio el gordo requeté. El can no
se atrevió a seguirlos porque en la habitación estaba postrada en su lecho la
niña Aurora, la habían dejado sola, no podía valerse, ni siquiera caminar, sus
quince años eran como si tuviera dos, era casi una bebé recién nacida, todavía
lloraba porque uno de los falangistas, Fernando de Armas, vecino de San Mateo,
le hizo tocamientos mientras sus compañeros de centuria golpeaban a su padre en
el patio interior de la humilde vivienda de Cueva Grande.
brillantes, nobles, atigrado como su ancestral raza autóctona, la que trajo
atravesando el mar el noble pueblo canarii (1) desde la costa africana, desconcertado
no sabía que hacer después de la patada que le dio el gordo requeté. El can no
se atrevió a seguirlos porque en la habitación estaba postrada en su lecho la
niña Aurora, la habían dejado sola, no podía valerse, ni siquiera caminar, sus
quince años eran como si tuviera dos, era casi una bebé recién nacida, todavía
lloraba porque uno de los falangistas, Fernando de Armas, vecino de San Mateo,
le hizo tocamientos mientras sus compañeros de centuria golpeaban a su padre en
el patio interior de la humilde vivienda de Cueva Grande.
Vio
como metían a Juan en la camioneta, donde también estaban cinco hombres más ensangrentados,
sentados en el suelo con la cabeza gacha, eran vecinos de la zona cumbrera de
Gran Canaria, amigos de su dueño, agricultores humildes, honrados, que en los
años previos al golpe de estado del 36 pertenecían a la Federación Obrera y a
la CNT.
como metían a Juan en la camioneta, donde también estaban cinco hombres más ensangrentados,
sentados en el suelo con la cabeza gacha, eran vecinos de la zona cumbrera de
Gran Canaria, amigos de su dueño, agricultores humildes, honrados, que en los
años previos al golpe de estado del 36 pertenecían a la Federación Obrera y a
la CNT.
Desde
que el vehículo partió una inmensa soledad inundó aquel paraje perdido entre
los pinos, el perro entró en la vivienda y subió sus patas a la cama de la
niña, le lamió primero sus manitas, luego la mejilla, la chiquilla dejó de
llorar al instante, esbozó una tímida sonrisa, le encantaba que Atila jugará
con ella desde que su padre lo trajo en aquella cestita de mimbre, tan pequeño
que hubo que criarlo con un biberón de cristal, leche y gofio era su alimento
hasta que empezó a comer las sobras de la comida familiar.
que el vehículo partió una inmensa soledad inundó aquel paraje perdido entre
los pinos, el perro entró en la vivienda y subió sus patas a la cama de la
niña, le lamió primero sus manitas, luego la mejilla, la chiquilla dejó de
llorar al instante, esbozó una tímida sonrisa, le encantaba que Atila jugará
con ella desde que su padre lo trajo en aquella cestita de mimbre, tan pequeño
que hubo que criarlo con un biberón de cristal, leche y gofio era su alimento
hasta que empezó a comer las sobras de la comida familiar.
El
animal era consciente que la habían dejado allí para que muriera, su instinto le
hizo ir a la cocina y llevarle un poco de pan que había en la mesa, pero la
niña no sabía comer sola, solo se lo puso junto a la almohada y se quedó
mirando con ojos de curiosidad y tristeza.
animal era consciente que la habían dejado allí para que muriera, su instinto le
hizo ir a la cocina y llevarle un poco de pan que había en la mesa, pero la
niña no sabía comer sola, solo se lo puso junto a la almohada y se quedó
mirando con ojos de curiosidad y tristeza.
Así
pasaron las horas, los días, la niña se fue muriendo lentamente de inanición,
no se quejaba, se entretenía acariciando las orejas de Atila, el le hacía carantoñas,
le ponía la pata en su pecho, no dejó de cuidarla hasta que dejó de respirar
con los ojos abiertos, en la boca una especie de sonrisa, así la encontró días
después María Luisa, la hija de Antonio Jiménez, el pastor de cabras de las
Lagunetas.
pasaron las horas, los días, la niña se fue muriendo lentamente de inanición,
no se quejaba, se entretenía acariciando las orejas de Atila, el le hacía carantoñas,
le ponía la pata en su pecho, no dejó de cuidarla hasta que dejó de respirar
con los ojos abiertos, en la boca una especie de sonrisa, así la encontró días
después María Luisa, la hija de Antonio Jiménez, el pastor de cabras de las
Lagunetas.
El
perro había desaparecido, al lado de la almohada varios trozos de pan duro, un
pájaro muerto, la mitad de un conejo, dos tomates verdes.
perro había desaparecido, al lado de la almohada varios trozos de pan duro, un
pájaro muerto, la mitad de un conejo, dos tomates verdes.
Nadie
más lo vio, Atila se perdió según decían varias ancianas de la zona rumbo a las
cumbres más altas, más allá de los Llanos de la Pez, durante varios años se
escucharon aullidos en las noches de luna llena, la brigadilla de guardias de
asalto, en su mayoría peninsulares, llegaron a pensar que en esa zona de la
isla deambulaban manadas de lobos, pero solo era un noble perro sin fronteras,
perdido en los inmensos bosques milenarios, invadido de nostalgia y amor por
quienes lo quisieron sin pedirle nada, escondido hasta la muerte en la guarida
de las nieves.
más lo vio, Atila se perdió según decían varias ancianas de la zona rumbo a las
cumbres más altas, más allá de los Llanos de la Pez, durante varios años se
escucharon aullidos en las noches de luna llena, la brigadilla de guardias de
asalto, en su mayoría peninsulares, llegaron a pensar que en esa zona de la
isla deambulaban manadas de lobos, pero solo era un noble perro sin fronteras,
perdido en los inmensos bosques milenarios, invadido de nostalgia y amor por
quienes lo quisieron sin pedirle nada, escondido hasta la muerte en la guarida
de las nieves.
(1) Tribu bereber del norte de África
http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es
Hombre ciego dibuja alma de perro (Jonh Bramblitt)
Más historias
Aprendices de dragones
Chinches
Memoria de Juan