Se puede, si se puede, lo han demostrado las
comunidades indígenas de Santa Cruz Barillas, expulsando a la hidroeléctrica española
Ecoener-Hidralia, del territorio ancestral de sus antepasados, renunciando
dicha empresa a la concesión de un proyecto de construcción de una presa sobre
el río Cambalam.
comunidades indígenas de Santa Cruz Barillas, expulsando a la hidroeléctrica española
Ecoener-Hidralia, del territorio ancestral de sus antepasados, renunciando
dicha empresa a la concesión de un proyecto de construcción de una presa sobre
el río Cambalam.
Esta transnacional de la putrefacta “marca España”
ha anunciado que se pira para siempre de Guatemala, después de 8 años de resistencia
indígena, de todo tipo de acciones y represalias de sicarios, junto a los
esbirros policiales del gobierno al servicio del corrupto poder económico.
ha anunciado que se pira para siempre de Guatemala, después de 8 años de resistencia
indígena, de todo tipo de acciones y represalias de sicarios, junto a los
esbirros policiales del gobierno al servicio del corrupto poder económico.
Una larga lucha sin cuartel de estos heroicos pueblos
originarios, q´anjobal, chuj, akatexo y popti´, han supuesto todo tipo de vulneración
de los derechos humanos, desde asesinatos, secuestros, amenazas, agresiones a
mujeres, encarcelamiento de líderes comunitarios y la destrucción y
desvertebración de todo el tejido social.
originarios, q´anjobal, chuj, akatexo y popti´, han supuesto todo tipo de vulneración
de los derechos humanos, desde asesinatos, secuestros, amenazas, agresiones a
mujeres, encarcelamiento de líderes comunitarios y la destrucción y
desvertebración de todo el tejido social.
Ahora toca reconstruir el tejido comunitario muy
dañado por la división que crea un proyecto de estas características, reparar
los daños morales, hacer justicia, juzgar a estos criminales de lesa humanidad,
la retirada inmediata de las graves acusaciones contra más de 30 líderes
comunitarios encarcelados de forma injusta.
dañado por la división que crea un proyecto de estas características, reparar
los daños morales, hacer justicia, juzgar a estos criminales de lesa humanidad,
la retirada inmediata de las graves acusaciones contra más de 30 líderes
comunitarios encarcelados de forma injusta.
http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es
Antonio Rogelio Velásquez López líder comunitario de Barillas en oposición a la hidroeléctrica Hidro Santa Cruz,
junto a su familia es recibido en Barillas por miles de personas al salir libre en Enero del 2013 por defender el territorio.
Muchas felicidades pueblos indígenas de Guatemala. UBUNTU. ¡Viva la revolución de los conmovidos!
Ubuntu!!!!