![](https://viajandoentrelatormenta.com/wp-content/uploads/2020/03/unnamed-1.jpg)
Doctores cubanos esperan con banderas de su país y retratos del fallecido líder Fidel Castro el arribo de sus compatriotas desde Bolivia, en el aeropuerto internacional José Martí en La Habana, el 16 de noviembre de 2019© AFP/Archivos YAMIL LAGE
Donde revienta el estallido de la brisa guerrillera, allí están batas blancas, sonrisa al viento, sembrando amor…
Allí están las médicas y los médicos de Cuba, ahora partiendo este marzo tenebroso de 2020 hacia Italia a combatir el Covid19, antes Haití en medio de la destrucción del terremoto del siglo, en el Congo destrozado luchando a pecho descubierto contra el Ébola, es la mejor sanidad del mundo con diferencia pero no se amilanan, siguen avanzando contra viento y marea, contra un bloqueo criminal Made in USA, luchando contra los crímenes de lesa humanidad cometidos por el imperio en cada rincón del planeta. Cuba resiste, Cuba supera todos los obstáculos, Cuba repleta de cariño por la humanidad, por las personas empobrecidas, por quienes no tienen la suerte de vivir donde todos los recursos del estado son puestos a disposición del pueblo. La medicina cubana tiene alma de guerrilla, olor a Sierra Maestra, los mejores versos del guerrillero heroico, de cuando Ernesto sembró semillas de luz y esperanza en aquel trocito de continente herido de muerte. Posiblemente en poco tiempo los veremos también en España si esta gravisima pandemia sigue matando a decenas de personas. Héroes, heroínas de bata blanca, alzadas, alzados, contra la pasividad capitalista ante la enfermedad de los desheredados, enarbolando la solidaridad como ternura y bandera. Cuba amor.
Más historias
También la vida
80 años de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi
Godismos