6 febrero 2025

Los viajes de la muerte

"Represión", del pintor asturiano Roberto Díaz de Orósia

Los vimos moverse, pedir con los ojos una muerte rápida, rogar con la mirada que les voláramos la cabeza.

Miguel Cabrera Afonso

«(…) Algunos cuerpos llegaban todavía moviéndose, sobre todo los que traían de las ejecuciones en la Batería de San Juan, allí no los fusilaban sino que los ponían de rodillas y les disparaban en la nuca, yo creo que como siempre ejecutaban amaneciendo algún tiro se les iba al cuello o a un lateral de la cabeza por la falta de luz, por eso vi muchachos jóvenes todavía agonizando, revolviéndose entre los muertos, como intentando levantarse o decirnos con la mirada que los termináramos de matar. Eso lo vi con estos ojos varias veces, incluso conocí algunos como el hijo de Sionita Rojas del barrio de San Roque que lo enterraron vivo. La tierra le tapaba la boca y el pobre chiquillo intentaba respirar y resoplaba echando polvo por las narices. De vez en cuando algún falangista allí mismo les metía un tiro en la cabeza pa rematarlos si se movían, pero no siempre lo hacían porque afuera del cementerio había siempre familiares, sobre todo madres y esposas que iban con la esperanza de encontrar a sus seres queridos antes de que los tiraran al agujero. La gente se cree que en la fosa solo están los cientos que fusilaron en el campo de tiro de La Isleta, pero no es así, no todos los trajeron en el «Camión de la carne». Era muy triste hacer aquellos transportes, sentíamos los cuerpos chocando entre ellos cuando frenábamos o cogíamos una curva, era terrible sentir que estabas llevando hombres que hasta hacía unos meses te tropezabas en cualquier rincón de la isla. Lo que más me dolía era que no podíamos negarnos, los encargados del Conde nos mandaban con sus camiones a trasladar a los asesinados, también los Betancores y otros caciques, fueron los viajes más tristes de mi vida…»
Testimonio de Antonio Barreto Mendes, chófer y jornalero, entrevista realizada en el barrio de San José, el 5 de febrero de 2001

About The Author