“Aquellos que niegan Auschwitz estarían dispuestos a volver a hacerlo”.
Primo Levi
Hoy falleció Jerónimo Saavedra, primer presidente del Gobierno de Canarias, exministro y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, además de parlamentario nacional y autonómico, nacido en 1936, era doctor en Derecho y todo un referente de la política canaria. Al margen de ideologías y aunque ya lo he publicado varías veces antes de su fallecimiento, decir que fue el cargo público más implicado con la memoria de las personas desaparecidas y fusiladas del municipio de San Lorenzo, entre ellos mi abuelo Francisco González Santana y mi tío el bebé de cuatro meses Braulio González García. Jerónimo, siendo alcalde de Las Palmas de Gran Canaria fue el precursor directo de que se instalara el monumento del escultor tenoyero Tino Torón a quienes fueron asesinados por el fascismo en esta zona de la isla, ubicado en un lugar destacado del hermoso Parque de La Mayordomía en Tamaraceite, además de homenajes, placas de reconocimientos y concesión de calles al legado histórico de “Los cinco de San Lorenzo”.
Se portó como un caballero con nuestra familia y una enorme sensibilidad hacia las víctimas del franquismo. Personalmente nos llamaba por teléfono a cualquier hora del día o de la noche a mi madre (en la foto saludándolo) o a mi para la realización de cada gestión, siempre con un talante cordial y empático, convocándonos y recibiéndonos en su despacho muchas veces para ultimar cada detalle de los reconocimientos a quienes les arrebataron la vida por defender la democracia y la libertad.
Los que vinieron después en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y en el Cabildo de Gran Canaria nos trataron como si fuéramos basura, llegando incluso a las amenazas con querellas por decirles públicamente que no tenían vergüenza al cerrarnos todas las puertas y boicotear vergonzosamente la exhumación de la fosa común del cementerio de Las Palmas, donde aún siguen nuestros familiares enterrados entre escombros y residuos junto a más de sesenta héroes del pueblo trabajador.
¡Qué la tierra te sea leve y muchas gracias por tratarnos con tanto amor y respeto!
Más historias
También la vida
80 años de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi
Godismos