6 febrero 2025

Comisaría del infierno

Imagen: Dibujo de Castelao, -Pra que ergan o puño!...

«(…) Lo que allí te podías encontrar no entra en ninguna cabeza de persona noble y buena, decenas de hombres ensangrentados en cada una de las estancias del centro de detención de la calle Luis Antúnez, los torturadores eran casi todos de Falange y de otro partido más pequeño que se llamaba Acción Ciudadana, algún guardia de asalto o guardia civil. A mi me habían sacado del campo de concentración de La Isleta junto al joven, Juan del Pino, pa limpiar la sangre y las tripas, nos pasábamos parte del día y de la noche con el balde pallá y pacá, entre unos gritos que se me han quedado metidos pa siempre en la cabeza. Nunca imaginé que fueran capaces de todo aquello, hombres colgados por las piernas varios días dándoles puñetazos como si fueran un saco de boxeo, azotados por las pingas de buey que les destrozaban la carne, muchos morían desangrados y cuando se desmayaban nos llamaban pa que les echáramos agua en la cabeza, algunos despertaban pa que los siguieran torturando, otros ya estaban muertos hacía rato y los seguían machacando como si muertos pudieran seguir sufriendo. Había uno que trabajaba en la casa de socorro de la calle Albareda, un tal Castillo, ese se encargaba de mirarles el pulso pa ver si seguían vivos, era terrible aquello, sobre todo cuando vimos al pobre Agustín Cabrera, presidente de la Federación Obrera de La Isleta, colgado por los ojos con unos ganchos. Tenía convulsiones en los primeros momentos como si tuviera un ataque de epilepsia, lo mismo hicieron con muchos más, era el toque final pa los que no morían torturados, allí no se daba ni un tiro, era una muerte sofisticada, solo a golpes, apretones, estrangulamientos, puñaladas con destornilladores grandes, de los que se usaban pa reparar los barcos en el muelle…»

Fragmento de la entrevista Tomás del Toro, vecino del barrio de San José (Las Palmas GC), preso político en Gran Canaria entre el año 36-44. Testimonio recabado en junio de 1994 en La Calzada (Gran Canaria).

About The Author