6 febrero 2025

El sabor de la muerte

Dibujo. "Aniquiladlos!: Aún piensan!". (un torturado atado a una silla) (Revista PRES.O.S.)

«Durante el franquismo, muchas mujeres sufrieron represión solo por el hecho de ser mujeres. Entre las torturas a las que fueron sometidas, están la violación, los abortos forzados, las descargas eléctricas en zonas genitales, las purgas con aceite de ricino y el robo de bebés».

El Tambor.es (19/03/2016)

«(…) No eran las siete de la tarde y venían del Bar Alemán en la calle Triana ya muy borrachos, se tambaleaban entrando en el centro de tortura del Gabinete Literario, una señora se paró en medio de la calle y preguntó por su hijo que había sido detenido la noche anterior en el municipio de Gáldar, el arbitro Juan Pintona y Eufemiano Fuentes se reventaban de la risa, cuando Domingo Artiles, el barbero de Tafira, se le acercó y le dijo a la mujer que le iba a cruzar la cara de un cachetón: -Mejor métela pa dentro y te la follas- le dijo el tabaquero entre las risas de los falangistas que custodiaban la entrada a la improvisada comisaría. Artiles le dio un puñete en la cara a la pobre mujer que tenía más de setenta años, la dejó tirada en el suelo en un charco de sangre porque le hizo una brecha en la frente. Nadie la levantó, ni la atendió, allí se quedó como un perro atropellado, los chiquillos que jugábamos en la Alameda nunca supimos si estaba viva o muerta, el trajín de hombres detenidos entrando escoltados por falanges y guardias civiles parecía lo primero, ninguno de nosotros se atrevió a acercarse a la señora, yo vi como se orinaba encima y le temblaba todo el cuerpo con los ojos abiertos. Dentro se oían aquellos gritos terribles que nunca he olvidado, eran como alaridos de dolor de los hombres que torturaban en las dependencias de aquella sociedad de gente rica. Yo vivía junto al mercado de Vegueta y hasta allí llegaba el escándalo, también el olor de la sangre al otro lado del barranco Guiniguada, el sabor de la muerte que se que existe porque se me quedó en la boca para siempre…»

Testimonio de Javier Domínguez Monzón, vecino del barrio de Vegueta en los años del genocidio.

Entrevista realizada por Francisco González Tejera, el 19 de febrero de 2012, en la Casa de los Tres Picos, barrio de San Roque, Las Palmas GC.

About The Author