«Contra Franco estábamos mejor.»
Manuel Vázquez Montalbán
“Mañana cuando yo muera
no me vengan a llorar
Nunca estaré bajo tierra
soy viento de Libertad”
(Txiki)
Víspera del Fusilamiento
(escrito en la noche del 26 al 27 de septiembre de 1975)
“Hoy velaré toda la noche
solo y en silencio.
Hoy velaré toda la noche.
Mañana, matarán a Daniel
mi camarada.
Por eso quiero
que mis ojos no se cierren
que mis oídos estén alerta
que mi cuerpo esté despierto.
Acompañándote en silencio, camarada,
respirando contigo estas
últimas horas.
Adivinándote sereno,
seguro y dispuesto.
Mis ojos, Daniel, están secos
sé que no quieres lágrimas.
Mis puños están cerrados.
Tu ya sabes por qué.
Tu ejemplo es mi bandera de lucha
y tus motivos, los míos.
En mi mano
hay una pistola cargada de odio
para tus asesinos
Daniel, mi camarada”.
Manuel Antonio Blanco Chivite (“)
(*) Daniel era el nombre que, para la organización, tenía José Humberto Baena Alonso.
Las últimas ejecuciones del franquismo fueron también los últimos fusilamientos del régimen franquista y se produjeron el 27 de septiembre de 1975 en las ciudades españolas de Madrid, Barcelona y Burgos, siendo ejecutadas por fusilamiento cinco personas: tres militantes del FRAP, José Humberto Baena, 24 años, José Luis Sánchez Bravo, 33 años, y Ramón García Sanz, 27 años, y dos militantes de ETA político-militar, Juan Paredes Manot (Txiki), 21 años, y Ángel Otaegui, 33 años.
“(…) “Quiero que no me abandones amor mío al alba…”), dejó escrito Luis Eduardo en una canción compuesta esa misma noche terrible.
No podemos olvidar en este nuevo aniversario a unos hombres que siguen sin ser reconocidos por los gobiernos españoles como héroes de la resistencia antifascista, tampoco perdonar a sus asesinos y a quienes en 2022 les siguen representando.
¡José, José Luis, Ramón, Juan, Ángel presentes ahora y siempre!
Más historias
Lola en su laberinto
Silencio de padre
Recortada