6 febrero 2025

La Isleta: Fusilamiento de la historia

«Ya de madrugada se escuchaban las detonaciones del pelotón y luego los tiros en la nuca estuvieran vivos o muertos tras cada fusilamiento en el campo de tiro de La Isleta, luego los bajaban amontonados en un camión por la calle Faro dejando un reguero de sangre que llegaba desde el Puerto hasta el cementerio de Vegueta».

Rosa Cabrera Torres, vecina de La Isleta en los años del genocidio

Cientos de personas fueron fusiladas por el franquismo en el campo de tiro de La Isleta, Isla de Gran Canaria, por defender la democracia y la libertad tras el golpe de estado del 36.

En la actualidad y en esta misma zona militar, alterada en su geomorfología durante años por las extracciones de picón en un Espacio Natural Protegido, se siguen desarrollando las prácticas de tiro por parte del Ejército Español tal como se observa en esta foto reciente de su página oficial en las redes sociales.

Llama la atención que un Ministerio de Defensa del Gobierno de España y un Ayuntamiento capitalino gobernado por fuerzas políticas que se autodenominan “progresistas” y de “izquierdas” no han instalado en este espacio para el genocidio fascista un monolito o monumento de homenaje y tributo a quienes fueron asesinados por sus ideas, vulnerando tristemente la vigente Ley de Memoria Democrática.

A mi como familiar me parece vergonzoso y desolador ya que a mi abuelo, Francisco González Santana, lo fusilaron en ese mismo lugar el lunes 29 de marzo de 1937 junto a cuatro compañeros más, entre ellos el alcalde comunista de San Lorenzo, Juan Santana Vega.

En Alemania instalaciones militares dedicadas al exterminio son ahora mismo museos del Holocausto.

¿Qué está pasando en el estado español para que no se haga justicia de una vez por todas?

About The Author