6 febrero 2025

La playa de los descabezados

Imagen: Foto de la mano de una víctima de los "Vuelos de la muerte", modo en que se denominaba a la maniobra de arrojar presas y presos políticos desde aviones militares al Río de La Plata (Comisión Interamericana de Derechos Humanos).

«(…) Los cuerpos descabezados eran arrastrados por las corrientes hasta la playa de Almáciga cerca de los roques de Taganana, los falangistas arrojaron al mar a cientos de hombres tras el golpe de estado de julio del 36, en su mayoría eran vecinos de San Andrés, de Santa Cruz, de los pueblitos de la cordillera de Anaga como Igueste, María Jiménez, Valleseco, Cueva Bermeja o también de los caseríos de El Batán, Roque Negro, Chamorga, Catalanes, Valle de Tahodio, El Draguillo, Tinamada, Bejía y cada rincón perdido de esta zona de la isla de Tenerife, les amarraban un peso al cuello para tirarlos vivos al mar y cuando sus cuerpos se descomponían en el fondo algunos salían sin cabeza flotando en la playa, si por casualidad los veíamos salíamos de allí como alma que lleva el diablo, era terrible ver aquellos cuerpos todavía con ropa descabezados, cuerpos de hombres y alguna mujer que también vimos, eran luchadores de la clase trabajadora asesinados por sus ideas, sin juicio previo, secuestrados de sus casas de madrugada por las brigadas de fascistas, que pensaban que jamás aparecerían, pero volvían sin cabeza como pidiendo justicia destrozados por la tortura. Me acuerdo que una mañana aparecieron flotando cuatro cuerpos y que uno iba con uniforme de la Guardia Civil, pensamos que seguramente era alguno que no quiso traicionar al gobierno legítimo de la República, enseguida vinieron con el camión para llevárselo, le quitaron la ropa, lo envolvieron en una manta de las que usaban para envolver los racimos de plátanos…»

Fragmento de la entrevista a Fernando Castro Alonso, conocido como «El gallego», pescador entre los años 35 y 39 en el norte de Tenerife. Testimonio recabado en diciembre de 1989 en O Berbés (Vigo).

About The Author