“Ágoñe yacoron yñatzakaña chacoñamet” (“Juro por el hueso de aquel día en que te hiciste grande”).
Juramento funerario guanche
El indígena canario de nombre desconocido tras la dura derrota en la guerra de resistencia a la invasión castellana de la isla de Tamarán (Gran Canaria), fue obligado a firmar un documento para enrolarlo a la fuerza en las tropas isleñas que partieron hacia la isla vecina de Achinech (Tenerife), en las filas de los invasores a combatir contra sus hermanos guanches. Gracias a las investigaciones de El Legado se recuperó la firma, posiblemente el dibujo que plasmó en ese papel fuera el de su clan familiar, más adelante firmaba con el apellido “Vizcaíno”, seguramente tras bautizarlo y castellanizarlo. Miles de indígenas mujeres y hombres, niñas y niños, fueron asesinados durante lo que llaman pomposamente, “Conquista de Canarias, también en gran número quienes sobrevivieron a las brutales incursiones españolas acabaron en los mercados de esclavos de Sevilla y Valencia. Un buen amigo que ha investigado los orígenes de su apellido me lo ha pasado y lo he querido compartir con ustedes, a mí esas formas en su grafía me inspiran mucha ternura.
Más historias
También la vida
80 años de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi
Godismos