6 febrero 2025

Martinete cósmico

«Las aves son referentes en el cielo de un pasado planetario de respeto y armonía con la naturaleza, emisarias de un mundo nuevo»

Anónimo.

A unos días de que se cumplan dos años de que la Plataforma Ciudadana Salvar las Charcas de San Lorenzo informara en un comunicado que se había denunciado ante el Seprona, Cabildo de Gran Canaria y Gobierno de Canarias, la aparición en el barranco de Tamaraceite, muy cerca del espacio natural protegido de las Charcas de San Lorenzo, del cuerpo abatido a disparos de un Martinete Común (‘Nycticorax nycticorax’), especie de ave considerada rara en Canarias y España, en grave peligro de extinción a nivel internacional todo sigue igual, ninguna investigación se realizó que depurara responsabilidades, los estanques de barro de San Lorenzo y su entorno siguen abandonados por las instituciones públicas, repletos de residuos, de impresentables con motos y quads destrozando las zonas de nidificación, el patrimonio etnográfico, de tipos con armas disparando a las aves ante la cómplice pasividad de las autoridades, que parecieran esperar su total destrucción para que las constructoras se queden con todo.

Del martinete ya no queda más que su polvo estelar en algún lugar del universo, otras aves, más de cuarenta especies, todas protegidas por legislación europea y estatal según el último estudio de campo de Seo Bird Life siguen en la zona muertas de sed, con una sola charca a punto de secarse.

Da mucha tristeza que cargos públicos como Manuel Amador Jiménez, Director de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria o Javier Doreste Zamora Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria no tengan un mínimo de compromiso y sensibilidad para que este espacio natural protegido se preserve y se convierta en un pulmón verde para la isla de una vez por todas.

Es de justicia, no se pide tanto.

About The Author