“Sima Jinámar es el Guernica canario (…) A la boca del volcán no se le ve el fondo, y en sus márgenes hay eso, marginación. Jinámar está simbolizando esas culturas periféricas, hasta ahora reprimidas. Y simboliza también el olvido, y también la salida del olvido: cuando la identidad cultural encuentra vías de expresión. O sea de existencia”.
José Luis Morales en una entrevista para el periódico ‘El País’
Solo faltó una mesita con cerveza, vino del Monte, longorones, lapas frescas, papas arrugadas con mojo y pejines bajo la carpa de la infamia en la Sima de Jinámar del 24 de septiembre de 2020.
Casi tres años ya de esta performance electoral del presidente y candidato al Cabildo de Gran Canaria Antonio Morales Méndez
A 48 horas del importante evento electoral del domingo 28 de mayo el agujero del horror con cientos de personas torturadas y salvajemente asesinadas, arrojadas por sicarios de Falange a un abismo oscuro de ochenta metros de profundidad, falsedad y complicidad política; ni siquiera se ha licitado a día de hoy la excavación tres años después del “tenderete” con políticos enchaquetados, televisiones, periodistas, bomberos y asesores con sueldos millonarios. Todo era mentira y se quedó en nada, los demócratas asesinados no tienen mayor peso electoral que el montaje de la carpita y el despliegue mediático para luego “dejar las cosas como están”, ante el beneplácito de los herederos de sanguinarios criminales de lesa humanidad.
Este modus operandi no es nuevo, ya lo siguieron pormenorizadamente con la fosa común del cementerio de Las Palmas en 2018-2019, donde nos engañaron como a chinos con ruedas de prensa multitudinarias a pie de fosa, ilusionando a las familias, incluso a personas mayores con más de ochenta años, diciendo públicamente tras la minúscula cata que era posible exhumar, para después tras el objetivo electoral conseguido que los colocó en la lucrativa poltrona dejarnos tirados.
¿Esta es la política de memoria democrática en la Isla de Gran Canaria?
¿Para cuando el próximo escarnio?
Más historias
También la vida
80 años de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi
Godismos