6 febrero 2025

Miguelito «El zurdo»

Marino Futbol Club 1920 (Fedac)

«No puedo dejarte de ver arañando el silencio con tu ojos, tratando de decir algo que las palabras hubieran dicho mejor, aquella mirada era un resumen de la noche posada en tus ojos…»

Silvio Rodríguez

«(…) Era tan rápido que daba pena verlo allí colgado por los brazos, sus piernas eran puro musculo, tantos años jugando al fútbol, los goles que marcaba, llegando a lo más alto que se podía llegar en las islas en aquellos tiempos de miseria, corriendo entre las aulagas del Muelle Grande, jugando descalzo en el Campo España aquel chiquillo hijo de la pobreza, llevándose en un regate a medio equipo contrario, ahora allí torturado, destrozado, tan solo por pensar de otra forma. Yo vi toda aquella mierda si, la vi, era uno más de aquellos torturados, ahora lloro cada noche por todo aquel terrible genocidio, también porque salí vivo. Por eso me acuerdo de Miguelito «El zurdo», el gran jugador del Marino FC, atleta, libertario, culto, insaciable lector, rapsoda de poemas de Lorca y Juan Ramón, el deseado por todas las mujeres de la Casa del Pueblo de La Isleta, aunque fuera del equipo rival. Mi último recuerdo fue ver al millonario empresario tabaquero ordenando que lo descuartizaran con una navaja de afeitar para ver lo que tenía dentro. Esa noche se lo llevaron a la Sima Jinámar para lanzarlo dentro de un saco de plátanos al abismo volcánico. Allí reposa, como cientos más, olvidados, pisoteada su memoria. Algunos salimos de allí y vivimos como pudimos, trajes de drill, zapatos de charol, pantalones de pana, misas obligadas, seguimos viviendo, tal vez para contar todo aquel genocidio…»

Testimonio de Ambrosio Pérez Domínguez, maestro de escuela, vecino del barrio de San José, Las Palmas GC, preso político canario del franquismo entre 1936-1948.

Entrevista realizada por Francisco González Tejera, el 8 de abril de 2004, en Carrizal de Ingenio, Gran Canaria.

About The Author