«(…) Ya en el fondo, Ignacio era como uno más; nadie estaba extrañado y él parecía como si viviera de toda la vida en el mismísimo fondo de la sima; allí estaban miles de alcaldes iguales a don Carlos, muchas Maribel Castro de todas la siete mil islas, todos los piqueros de los pozos del mundo tirados por la sima; de todas las edades de Fermín López, y aparceros de todas las cuarterías; todos mas nuevos que nunca, todos preparados para volver a las batallas y ya prestos para salir por la boca de la sima hasta la caminada que arrancaba del pie de la piconería».
José Luís Morales (Sima Jinámar, 1977)
En un Bien de Interés Cultural es una vergüenza que se mantenga durante meses un cartel que falsea la historia, que tergiversa las cifras de personas asesinadas por el fascismo.
Esta es la política de memoria democrática del #cabildodegrancanaria carteles colocados hablando de «trece mártires», en un lugar donde fueron arrojados al abismo volcánico cientos de canarios por defender la democracia y la libertad.
No se entiende que no se tomen medidas inmediatas por parte de la institución que gobierna la isla, la que tiene competencias en materia del protección de patrimonio histórico, que se explique con un rótulo oficial lo que realmente sucedió en este lugar de exterminio de lo mejor de nuestro pueblo.
No se puede más que sentir tristeza ante esta inmensa falta de respeto a las decenas de familias con seres queridos en el fondo de este agujero del horror.
La foto fue tomada este domingo 30 de enero de 2022 sobre las 14,00 horas, como se verá también grupos de fascistas se dedican a tachar y colocar sus pintaditas para generar aún mayor confusión y desencanto.
La manipulación y el olvido son sus mejores armas, tanto en instituciones públicas como el Cabildo que no retira esa señalización falseada, como en grupos nazis que aprovechan la desprotección de espacios tan emblemáticos y simbólicos, la absoluta dejación de quienes cobran por proteger los lugares donde asesinaron a nuestra gente tan solo por pensar diferente.
Más historias
También la vida
80 años de la liberación de Auschwitz, el mayor campo de exterminio nazi
Godismos