6 febrero 2025

Y mataron las cabras

Ganado y ordeño a domicilio, Manuel ‘Manolo’ Berriel – La Isleta y Las Palmas de Gran Canaria (1965-1970), Autor de la foto desconocido (Federación Salto del Pastor Canario)

«No había pasado ni una semana del golpe de estado del sábado 18 de julio y en San Lorenzo ya estaban los falangistas deteniendo hombres casa por casa, los pastores tenían fama de libertarios, por eso los persiguieron, algunos escaparon con sus garrotes de salto por los rincones perdidos de la isla».

Chanito Rosa

«(…) Lo primero que nos mataron fueron las cabras y las ovejas, luego los perros majoreros, antes de quemarnos los alpendres, la carnicería de animales muertos hacía que la sangre corriera como si fuera agua roja, me acuerdo de ver a los baifos y corderos al lado de sus madres muertas desconcertados, los falangistas de Tamaraceite gozaban con aquella matanza ordenada por Don Enrique Naranjo, el dueño de toda aquella tierra desde la costa de Tinoca hasta el mismo barranco de Tenoya. Le molestaba que en los años antes del golpe militar nunca agacháramos la cabeza, que pidiéramos por lo nuestro, que estuviéramos en cada una de las huelgas de los jornaleros pidiendo tierra, derechos y libertad. Por eso desde la semana siguiente al 18 de julio fueron a por nosotros, no tuvimos tiempo ni de recogernos al monte, a Cristo Santana Tejera, lo ejecutaron junto al corral por debajo de la finca de Las Máquinas que era de los Betancores, lo fusilaron allí mismo delante de sus hijas porque se resistió a la detención, a las muchachas se las llevaron en uno de los coches de la Marquesa y nadie las volvió a ver. Al resto nos inflaron a palos y latigazos la misma noche que nos detuvieron, luego acabamos en el castillo militar de San Francisco amarrados como cochinos pal matadero, destrozados por haberlo perdido todo, las tierras, los animales, la esperanza de seguir siendo hombres libres…»

Testimonio de Faustino Cabrera Dieppa, pastor en el antiguo municipio de San Lorenzo, Gran Canaria, en los años del genocidio.

Fragmento de la entrevista realizada por Francisco González Tejera, el 29 de marzo de 1989, en Casa Ayala, Las Palmas GC.

About The Author