11 diciembre 2023

Sahara en el corazón

Imagen: ECsaharaui

«(…) Mi esposo sobrevivió la guerra pero murió un par de años después. Tengo dos hermanos y una hermana en el territorio ocupado. En estos 40 años los he visto una sola vez, en Mauritania. Vivir sin ellos en uno de tantos sacrificios que tengo que hacer por negarme a vivir bajo la ocupación. Estoy vieja y tengo un solo deseo: ver un Sahara libre antes de morirme. Eso sería suficiente para borrar todos mis sufrimientos…»

Majouna Lehbib

Mientras todo un pueblo que tuvo DNI español antes de la fraudulenta venta de su territorio vive reprimido y exiliado, los europeos saquean sus recursos naturales, con él auspicio y brutal represión de la corrupta y sanguinaria dictadura marroquí.

Los medios de comunicación españoles no te hablarán de los sucesos terribles acontecidos durante las horas y días en que el gobierno de Pedro Sánchez, negociaba y sellaba la mayor traición histórica sobre una nación masacrada, no recogerán en sus rotativos y telediarios lo que el Ejército marroquí llevó a cabo el pasado viernes, los fuertes bombardeos sobre infraestructuras civiles en la ciudad de Agüenit, donde una escuela fue completamente arrasada por la aviación, destruyendo también pozos de agua y cisternas que transportan la tan necesaria agua potable para los saharauis.

Esta es la libertad de prensa española, periodismo de guerra y vergonzosa manipulación mediática, en apoyo de una monarquía alauita medieval, de un gobierno neonazi, justificando las provocaciones durante años de la Alianza Terrorista OTAN en la frontera con Rusia, las continuas masacres del ejército ucraniano en el Dombás desde 2014 con más de 14.000 personas brutalmente asesinadas, ni siquiera una triste mención al periodista vasco, Pablo González, que lleva más de quince días encarcelado e incomunicado por el gobierno ultraderechista de Polonia.

Demasiadas mentiras y falsedades, demasiada ignorancia de quienes se dejan manipular.

La historia jamás les absolverá.

About The Author